Otros escritos |Other writing
Petro pierde el monopolio del discurso del cambio
Pasada la primera vuelta presidencial, Petro se ha quedado sin hoja de ruta y se ve obligado a improvisar. Enfrente, Hernández está definiendo la estrategia, el ritmo; y, de paso, reinventando las reglas de hacer campaña electoral en Colombia.

Gustavo Petro en busca del milagro
Los resultados de la primera vuelta electoral en Colombia enviaron un mensaje contundente, marcado por el descontento con la clase política y un profundo deseo de cambio. Con una nueva correlación de fuerzas y dos candidatos «antiestablishment», la campaña empieza de cero.
“Los datos muestran que es cuestionable que la izquierda alcanzó su techo”
¿Qué podemos aprender sobre el desempeño electoral de las tres fuerzas (derecha, centro, izquierda) en las consultas del 2022 al compararlo con la primera vuelta del 2018? Adicionalmente: ¿Cómo entender estos resultados a la luz de las características de los municipios?
Los contrapesos sin mujeres
La subrepresentación de las mujeres se observa en el Congreso, en los ministerios y también en la mayoría de las entidades que están llamadas a hacer cumplir la ley: Fiscalía, Defensoría, Contraloría, Procuraduría y Registraduría. Tan solo una de estas entidades está hoy por hoy en cabeza de una mujer. Este artículo, elaborado en el…
¿Fraude en Colombia? La autoridad electoral alimenta una crisis
Las elecciones legislativas colombianas del pasado 13 de marzo anunciaron una reconfiguración de las fuerzas políticas y depuraron la baraja de candidatos presidenciales. La campaña presidencial, que ahora sí arranca en forma, parece será una carrera entre los candidatos de izquierda, Gustavo Petro, y derecha, Federico Gutiérrez. Tras la jornada, flotan en el aire acusaciones…

Guía para las arenas movedizas de las elecciones en Colombia
Con más de 20 aspirantes a la presidencia, coaliciones inestables y un electorado descontento, el tablero electoral en Colombia para 2022 es complejo. Ninguno de los muchos candidatos supera el 30% de intención de voto y la gran mayoría no llega ni siquiera al 10%. Aunque la campaña está arrancando en forma, el panorama es…

“Los partidos políticos son una embarrada con las mujeres” : Sandra Botero (entrevista en La Silla Vacía)
En un momento en que el problema de la desigualdad entre hombres y mujeres es cada vez más evidente y en el que el feminismo ha ganado terreno, no hay una candidata mujer con posibilidades reales de llegar a la presidencia y ha habido ruido por falta de garantías para ellas en la conformación de…

La Constitución de 1991: un acuerdo que sigue cambiando al país
La Constitución de 1991 revolucionó la forma tradicional de gobernar y sigue siendo mapa de ruta para la construcción de un país incluyente.

La pugna por el poder judicial en Estados Unidos
En una serie de maniobras cuestionables, la minoría de derecha se ha apropiado de la Corte Suprema y otros tribunales de Estados Unidos. Estas han sido las maniobras. Y estas son las consecuencias.

Uribe vs las altas cortes: una historia sin fin
La tensión no es nueva. Cuando Uribe fue presidente aplicó una estrategia de ‘todas las formas de lucha’ contra las cortes. ¿Se puede repetir la historia? Puede que no, pero no hay que desestimar que el uribismo sabe aprovechar las crisis a su favor.
Loading…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.